Fotografia: archivo/Aldo Sánchez
Explorando las prioridades financieras y sus implicaciones para el desarrollo estatal
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se encuentra inmerso en un profundo análisis del recién aprobado Presupuesto de Egresos por la Cámara de Diputados, un documento que promete tener repercusiones significativas para el estado. En sus últimas declaraciones, Lemus adoptó un enfoque cauteloso, evitando emitir juicios definitivos sobre el presupuesto, aunque no dejó de señalar la reasignación de 670 millones de pesos que beneficiarán a Jalisco, de los cuales 252 millones serán destinados a la Universidad de Guadalajara.
“Todo suma”, subrayó el gobernador, enfatizando la vital importancia de los recursos educativos. Sin embargo, su tono cambió al abordar la asignación destinada a la infraestructura carretera. Lemus criticó los 470 millones de pesos etiquetados para las carreteras federales en la entidad, considerándolos insuficientes ante el costo real de renovación de estas vías, que asciende a 12 mil millones de pesos. “400 millones ni para una muela”, lamentó, reflejando su preocupación por la falta de inversiones adecuadas en este sector.
El mandatario también mencionó la existencia de partidas no etiquetadas que no están asignadas directamente al estado, lo cual obligará a su administración a realizar un diagnóstico exhaustivo sobre el presupuesto y a evaluar qué recursos realmente llegarán a la región.
En medio de sus críticas, Lemus encontró un motivo de satisfacción en la asignación de 7 mil millones de pesos para el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago, un proyecto clave en la estrategia hídrica liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es una gran noticia”, expresó, resaltando la relevancia de este recurso para la salud ambiental de Jalisco.
Por último, el gobernador reiteró su propuesta al Gobierno Federal para que asuma la responsabilidad sobre un tramo específico de la Carretera a Chapala, lo que facilitaría su rehabilitación y permitiría avanzar en el desarrollo del proyecto de la línea 5 del Tren Ligero.
Con un panorama que oscila entre la esperanza y la crítica, Pablo Lemus se prepara para llevar a cabo un análisis minucioso del presupuesto, buscando maximizar los beneficios para Jalisco en un contexto de recursos limitados y crecientes demandas.
