
Con el arranque oficial de la temporada vacacional de verano, Jalisco se prepara para recibir una alta afluencia turística en sus principales destinos. Puerto Vallarta proyecta una ocupación hotelera de más del 80%, mientras que en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en los 12 Pueblos Mágicos del estado, las cifras serán más variables. La secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, explicó que la estrategia estatal busca distribuir la derrama económica en todo el territorio, a través de eventos, congresos y campañas de promoción, incluso en destinos que no viven su temporada alta.
“Verano no suele ser la temporada más alta, pero tenemos muchos eventos y congresos, además de una gran diversidad de oferta turística. Estamos diversificando los segmentos para compensar las temporadas bajas”, afirmó Fridman. Como parte de esa estrategia, la Secretaría de Turismo impulsa el turismo local hacia los Pueblos Mágicos, incentivando el desplazamiento del mercado doméstico hacia el interior del estado.
En Guadalajara, la Coordinación de Desarrollo Económico estima la llegada de 2.5 millones de visitantes durante este verano, una ocupación hotelera de 50% y una derrama económica de 5,700 millones de pesos. Como parte de la preparación, este miércoles se entregaron 145 distintivos y certificaciones de buenas prácticas a 74 empresas del sector turístico, lo cual refuerza su compromiso con la profesionalización del servicio.
“Estamos trabajando en un modelo de calidad para que los turistas se sientan seguros y satisfechos. Hoy podemos decir que Jalisco es líder en turismo gracias al esfuerzo de todos los que forman parte del sector”, declaró la secretaria Fridman. En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Arroyo Navarro, resaltó que el 60% de los empleos del sector en Jalisco están relacionados con actividades turísticas, lo que subraya su importancia económica para el estado.