Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia archivo/Aldo Sanchez.

Disminución significativa en los casos de robo: un 57.3% menos que en 2018

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en un balance optimista sobre seguridad pública, reveló que agosto de 2023 se ha convertido en el mes con la menor incidencia delictiva de los últimos seis años, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Los resultados expuestos por el mandatario destacan una significativa disminución en los delitos generales, con un 65% menos en comparación con el mismo periodo del 2018.

Las estadísticas son alentadoras: los homicidios han bajado un 31% y los feminicidios han registrado una impresionante caída del 85% en el mismo lapso. Esta tendencia sitúa a Jalisco por debajo de la media nacional en cuanto a delitos cometidos, lo cual, según Alfaro, refleja la eficacia de las estrategias implementadas en el estado.

“Logramos alcanzamos el nivel más bajo en incidencia delictiva total, con un 25% menos en comparación con el 2018. Mientras a nivel nacional el total de delitos creció un 2.3%, Jalisco logró una reducción del 27.1%”, destacó el gobernador en conferencia de prensa.

Un desglose más detallado de las cifras revela que, en agosto de este año, se reportaron apenas 1,992 delitos relacionados con seguridad pública, una notable reducción respecto a los 5,566 incidentes registrados en el mismo mes de 2018. De enero a agosto de este año, el total acumulado se situó en 16,470 delitos, casi un 63% menos que los 44,248 contabilizados en 2018.

Particularmente en el rubro de robos, los números son contundentes. El robo a vehículos ha experimentado una drástica disminución del 64.6%, pasando de un promedio de 1,651 robos al mes en 2018 a 617 en la actualidad. En cuanto al robo a negocios, la cifra se ha reducido a 357 delitos, en comparación con los 1,430 ocurridos hace cinco años. Otros delitos también muestran una tendencia a la baja, como el robo a casa habitación (78.8% menos) y el robo a cuentahabiente (84.6% menos).

El mandatario Jalisciense atribuyó estos avances al trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad estatales y federales, así como a la colaboración con los gobiernos municipales. “Este es un esfuerzo conjunto que debe continuar, ya que aún queda trabajo por hacer”, comentó Alfaro, resaltando la importancia de mantener esta dinámica de cooperación para seguir mejorando los índices de seguridad en Jalisco.

La percepción de inseguridad también ha alcanzado niveles récord, siendo la más baja desde que el INEGI comenzó a medir este indicador. Estos datos no solo representan una victoria para la administración estatal, sino que también brindan un respiro a la ciudadanía en medio de un contexto nacional de creciente violencia y criminalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!