Sáb. Jul 19th, 2025

La edición 83 de Intermoda, el evento de negocios de moda más importante de América Latina, arrancó este martes en Expo Guadalajara con una alfombra roja cargada de glamour, creatividad y visión de futuro. Con más de cuatro décadas de historia, esta plataforma se ha convertido en un motor de desarrollo económico y un escaparate clave para el talento emergente, la innovación en diseño y la evolución sustentable del sector textil. En esta edición, más de 600 expositores, mil marcas y 25 mil compradores darán vida a una fiesta que trasciende las pasarelas.

Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, fue enfático en el mensaje inaugural: «Esta edición, más allá de cifras y estadísticas, representa nuestro compromiso para impulsar el crecimiento e innovación de nuestra industria. Jalisco es cuna de grandes talentos y de una industria textil que ha sabido sobresalir. Estamos convencidos de que el futuro de la moda debe ser responsable». La jornada inaugural incluyó el tradicional corte de listón con autoridades estatales, entre ellas Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, quien destacó la contribución de Intermoda a la derrama económica y al posicionamiento global del estado.

La sustentabilidad volvió a ser uno de los ejes centrales. Ethical Fashion Space liderará conferencias y talleres para promover prácticas responsables en la industria. Este esfuerzo se suma a las acciones implementadas por Expo Guadalajara, el primer recinto del país con una Estrategia de Sustentabilidad formal. Además, la IM83 reutiliza materiales, minimiza plásticos de un solo uso, fomenta el consumo de insumos locales y reconoce a empresas que adoptan buenas prácticas. “Intermoda es más que una exposición. Es un espacio vivo de transformación”, afirmó Jaime Pedroza, presidente de CANAIVE Jalisco.

La pasarela inaugural estuvo a cargo de la firma Exclusivo Báez, que mostró una colección que equilibró modernidad y tradición, con diseños que han brillado en escenarios internacionales. Intermoda 83 no sólo proyecta la moda hecha en México, sino que refuerza la sinergia entre economía, creatividad y responsabilidad, marcando el paso hacia un futuro más consciente para la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!