
El 21K Guadalajara Electrolit 2025 hizo historia al convertirse en la primera carrera Etiqueta Platino de la World Athletics en México, con la participación de 21 mil corredores y un récord nacional en la rama femenil.
La keniana Judy Jelagat Kemboi impuso nueva marca en territorio mexicano al completar la prueba en 1:07:45, superando el tiempo del año pasado. La acompañaron en el podio sus compatriotas Hela Jelagat Kiprop y Janet Ruguru Gichumbi. La mejor mexicana fue Isabel Oropeza Vázquez, quien finalizó en sexta posición con 1:14:42.
En la rama varonil, el etíope Tadu Abate Deme se llevó la victoria con 1:02:02, superando a los kenianos Rhonzas Lokitam Kilimo y Justus Kipkogei Kangogo. El mejor mexicano fue el tapatío José Luis Santana Marín, quien terminó sexto con 1:04:37.
El evento, organizado por el Gobierno de Guadalajara a través de Comude, contó con el apoyo de 3,200 personas entre voluntarios y personal de distintas dependencias. La ruta incluyó algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, con salida y meta en la Glorieta Minerva.
Los ganadores fueron reconocidos por la alcaldesa Verónica Delgadillo García, el gobernador Pablo Lemus Navarro y otras autoridades. Como homenaje a la historia y cultura de Jalisco, los corredores recibieron una medalla conmemorativa con la imagen de la educadora Irene Robledo, diseñada por la artista tapatía Mónica Leyva.