Sáb. Feb 22nd, 2025
Trino Padilla recibe el nombramiento de presidente de la FIL/Fotografía por Aldo Sánchez

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), reconocida como uno de los encuentros literarios más importantes del mundo, está a punto de experimentar un cambio significativo en su liderazgo. La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha oficializado el nombramiento de J. Trinidad Padilla López, más conocido como Trino Padilla, como su nuevo presidente, un anuncio realizado por el rector general Ricardo Villanueva Lomelí y la rectora electa Karla Planter.

Este histórico nombramiento marca el fin de una era bajo la dirección de Raúl Padilla López, hermano de Trino, quien ha sido un pilar en la creación y crecimiento de la FIL, estableciendo un legado que ha atraído a miles de amantes de la literatura de todos los rincones del planeta. Ahora, Trino Padilla asume el reto de llevar esta emblemática feria hacia nuevas fronteras.

Nacido en Guadalajara en 1957 y con una sólida formación académica como egresado de Sociología por la UdeG, Trino Padilla tiene un amplio recorrido en el ámbito académico y político. Su experiencia como rector general entre 2001 y 2006 lo posiciona como un innovador en el ámbito educativo, periodo en el que impulsó reformas que transformaron la estructura universitaria, incluyendo el fortalecimiento del sistema de pensiones.

Además de su trayectoria en la academia, su labor en la política, como diputado federal y local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), le ha proporcionado una visión integral sobre la gestión pública. Esta mezcla de experiencia será crucial para enfrentar los retos de la FIL en un mundo literario en constante evolución.

En su actual rol como director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Padilla ha sabido combinar modernización tecnológica con un enfoque en el acceso democrático a la información, asegurando que la cultura y el conocimiento sean patrimonio de todos.

Con la asunción de Trino Padilla como presidente, la FIL se prepara para un futuro prometedor. Se espera que su liderazgo no solo mantenga la tradición de este evento cultural, sino que también lo impulse hacia nuevos horizontes, enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades en el rico panorama literario de Latinoamérica.

La comunidad literaria y los asistentes miran con expectación esta nueva etapa, confiando en que el legado de la FIL continúe creciendo bajo esta nueva dirección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!