Dom. Feb 23rd, 2025

Este domingo, el Estadio Jalisco se vestirá de gala para albergar la Final de la Copa Jalisco 2024, un evento que el gobernador Enrique Alfaro considera fundamental para fomentar el deporte y el turismo en la región.

Alfaro subrayó que esta final estará marcada por una organización excepcional: “Es la final más completa y mejor organizada que hemos tenido”, afirmó. Añadió que los objetivos iniciales de la Copa Jalisco —promover la práctica del deporte entre los jóvenes y ofrecer a los equipos regionales la oportunidad de jugar en un escenario como el Estadio Jalisco.

La repercusión económica del torneo también fue un tema central en la exposición del gobernador, quien indicó que la derrama económica estimada asciende a 107 millones de pesos. «Cada partido en los distintos municipios no solo implica el juego, sino que también conlleva la llegada de visitantes que se hospedan, comen y disfrutan de la localidad», explicó Alfaro. En este sentido, la final no solo representa un partido de futbol, sino una importante oportunidad de activación económica para Guadalajara.

El director del CODE Jalisco Fernando Ortega, detalló el cronograma de actividades del evento, que dará inicio a las 8:00 horas con una verbena popular. La apertura de puertas del Estadio Jalisco está programada para las 8:30, y la primera final femenil enfrentará a los equipos de El Salto y Tomatlán a las 9:30. Posteriormente, se llevará a cabo un concierto protagonizado por el cantante Pancho Barraza antes del esperado duelo varonil entre Ameca e Ixtlahuacán de los Membrillos.

La premiación se espera alrededor de las 14:30, y las autoridades han hecho un llamado a la población para que asistan solo aquellos que cuenten con boletos, que, aunque gratuitos, deben ser adquiridos en taquillas oficiales para evitar la reventa.

Se anticipa un lleno total para este evento, que ha generado una gran expectativa entre los aficionados. Los organizadores creen que han sembrado la semilla para el desarrollo de futuros talentos en el futbol mexicano, y el nuevo gobernador, Pablo Lemus, podría incluso considerar la creación de una Copa Jalisco infantil.

En otro sentido, Alfaro Ramírez dio a conocer que Jalisco está en la recta final para prepararse para el Mundial de Fútbol 2026, asegurando que la infraestructura necesaria está casi lista. Aseguró que la siguiente etapa será la promoción turística del estado, aprovechando el momento y la proyección internacional que el evento traerá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!