






Ixtlahuacán de los Membrillos se convertirá en el epicentro de una celebración singular, al abrir sus puertas a la octava edición del Festival Internacional de Día de Muertos del 1 al 3 de noviembre.
Este año, el evento marca un hito al tener como país invitado a Colombia, junto con la relevante participación del estado de Oaxaca, en un despliegue de color y cultura que promete un intercambio enriquecedor.
Antonio Fierros, Director de Cultura del Gobierno Municipal, destacó la intención del evento de traspasar las barreras geográficas, promoviendo la unión con las ciudades colombianas de Pacho y Villapinzón. “Estamos posicionando este festival en un contexto internacional, creando un espacio vibrante para el intercambio cultural entre naciones”, afirmó Fierros.
Por su parte, Francisco Iñiguez, Secretario Técnico del Consejo de Ciudades Hermanas, lanzó una invitación abierta para que talentosos artistas y creativos se sumen a los distintos concursos del festival, donde se premiarán las mejores catrinas, altares, coronas tradicionales y tapetes.
Con un total de 417 mil pesos en premios y la introducción de una medalla especial en honor a Ismael Gil Perales, un destacado promotor cultural local, la competencia promete ser un tributo a la pasión por las tradiciones. «La medalla al Fomento y Desarrollo Cultural, llamada ‘Profe Mayito’, reconocerá su invaluable labor en el rescate de nuestras tradiciones,” subrayó Iñiguez con emoción.
Se espera que el festival atraiga a alrededor de 70 mil visitantes, generando una derrama económica que asciende a cerca de 39 millones de pesos. Jesús Hernández Dávila, miembro del Comité Organizador, expresó su alegría por la creciente participación comunitaria: “Las familias están motivándose a crear altares que no solo adornan sus hogares, sino que también compiten en el festival, fortaleciendo así nuestra identidad cultural.”
Este año el programa del festival incluirá un impresionante video mapping que relatará leyendas locales, además de una variedad de eventos culturales y gastronómicos.
La delegación oaxaqueña aportará su esencia con jarabes, sones, grupos folclóricos y la emblemática Guelaguetza, haciendo de este evento una experiencia multisensorial.
Aquellos que deseen ser parte de los concursos aún tienen la oportunidad de registrarse a través del sitio web oficial: www.imembrillos.gob.mx.
El 8° Festival Internacional de Día de Muertos se perfila como una celebración que no solo rememora a los que han partido, sino que también resalta la riqueza cultural que une a México y Colombia en un vibrante festín de vida, muerte y tradición.