Dom. Feb 23rd, 2025

El Sindicato del Nacional Monte de Piedad expresa su pesar ante la negativa de la institución de extender un día más las negociaciones, solicitud respaldada por la jueza del Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como por el propio sindicato. Este desacuerdo ha desencadenado el inicio de una huelga, situación que los trabajadores preferirían evitar.

De manera sorprendente, el Nacional Monte de Piedad interrumpió las conversaciones con el sindicato cuando solo faltaban dos puntos por acordar en la negociación del expediente de conciliación 878/23. La administración liderada por Javier de la Calle Pardo ha persistido en desacreditar tanto al sindicato como a los trabajadores activos en todo el país.

Florentino Zúñiga Arévalo, secretario general de la Sección I del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, destaca las preocupaciones generadas por las acciones irregulares de la administración, afectando a más de dos mil quinientas familias en todo el país. En el estado de Jalisco, más de 100 trabajadores realizan guardias a las afueras de las sucursales debido a la incertidumbre creada por la administración.

Zúñiga Arévalo subraya que los trabajadores se vieron forzados a la huelga sin recibir un aumento salarial en casi cuatro años, indicando que la institución parecía buscar este desenlace. Además, el sindicato niega categóricamente las recientes declaraciones del portal del Nacional Monte de Piedad que desacreditan sus acciones en beneficio de los trabajadores activos.

Se desmiente la afirmación de que el sindicato rechazó un supuesto convenio en diciembre, ya que las autoridades también se negaron a firmarlo por considerarlo desfavorable. El convenio propuesto por el Nacional Monte de Piedad implicaba reducciones significativas en la plantilla y despidos injustificados, lo que representaría una pérdida sustancial para el sindicato.

El sindicato reafirma su disposición al diálogo y la flexibilidad, buscando un beneficio mutuo para la institución, los trabajadores y los millones de mexicanos que utilizan los servicios del Nacional Monte de Piedad. Agradece a las autoridades y al Presidente Andrés Manuel López Obrador por sus esfuerzos de mediación, aunque lamenta que la administración haya rechazado la prórroga en las negociaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!