
En el marco del Día Mundial de la Leche, Grupo Danone México conmemora el 15º aniversario del Proyecto Margarita, una iniciativa que ha transformado de manera sostenible el panorama de la producción lechera en el país. Implementado en 2010, este programa pionero ha mejorado la vida de más de 900 pequeños productores en los Altos de Jalisco y Aguascalientes, beneficiando a más de 2,300 personas de forma indirecta. Su enfoque integral ha logrado que más del 25% de la leche utilizada en los productos de Danone provenga de productores vinculados al proyecto.
El éxito del Proyecto Margarita radica en su visión holística, que combina capacitación técnica, acceso a financiamiento, tecnologías avanzadas e inclusión comercial. A través de más de 281 mil horas de asesoría directa, sistemas como CompuVaca y plataformas como Madcap, se ha optimizado el manejo ganadero y se ha digitalizado el proceso de recolección, pago y trazabilidad de la leche. Además, una logística eficiente permite que el producto llegue a la planta de Irapuato en menos de 24 horas, garantizando frescura y calidad.
Uno de los principales desafíos para los pequeños productores ha sido el acceso al financiamiento. Para enfrentarlo, el programa implementó el modelo ROSCA, un sistema de crédito rotativo con tasas accesibles que ha movilizado más de 240 millones de pesos en inversiones para infraestructura y tecnología. Este esquema ha permitido construir historial crediticio y fortalecer la resiliencia de los productores ante el cambio climático.
Desde 2022, el Proyecto Margarita ha integrado prácticas regenerativas enfocadas en el cuidado del suelo, el agua y la biodiversidad, reforzando así la sostenibilidad del sector. “Apostar por lo hecho en México es apostar por el talento, la innovación y el cuidado del campo nacional”, expresó Julio Martínez, director de abastecimiento de leche en Danone México. Bajo la estrategia “Ruta de Impacto Danone”, la compañía reafirma su compromiso con un sistema alimentario más justo, eficiente y sustentable.