Dom. Feb 23rd, 2025
La Camara Nacional de la Industria Tequilera, hoy se suma a la concientización para evitar accidentes viales con el consumo de alcohol, Autosobriety realizado por el instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la investigación, en conjunto con Pernod Ricard, Implementado en Jalisco en colaboración con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Guadalajara.
Las instituciones presentaron hoy en rueda de prensa el programa de entrenamiento sobre conducción y Sobriedad, denominado Autosoberty que tiene como objetivo contribuir a prevenir los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol en el Estado de Jalisco, sumándose así al propósito de avanzar en la meta 9 de las Naciones Unidas sobre el desempeño Global de la Seguridad Vial, que busco reducir para el 2030, a la mitad el número de lesiones y muertos por accidentes de tráfico relacionados con conductores que consumen alcohol.
El programa consiste en capacitaciones que brindan expertos del sector, realizadas con material diseñado por UNITAR a traveś de su plataforma de aprendizaje, así como material audiovisual y experiencias que permiten a través de realidad virtual, mostrar a los participantes los efectos de conducir un vehículo bajo la influencia del alcohol a fin de conocer los peligros de beber y conducir.
Este programa UNiTAR, Autosobriety que será presentado en colaboración con la Fundación de Investigadores Sociales A.C a elementos de seguridad del estado y autoridades de gobierno, quienes son los encargados seguridad vial, asi como a escuelas de manejo, instituciones educativas, y sociedad civil, buscando generar conciencia y generar replicadores que continúen difundiendo el mensaje.
El Director General de la Camara Nacional de la Industria Tequilera Alfonso Mojica Navarro, dijo que el compromiso de la agroindustria es continuar impulsando proyectos en materia de responsabilidad social, salvaguardar la integridad de la vida humana, es por ello que con gusto nos sumamos a estas acciones. Estos programas de prevención para evitar la combinación de alcohol y volante han contribuido a disminuir en los 60% la incidencia de los accidentes viales en nuestra entidad. señaló .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!