Mar. Abr 15th, 2025
Mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) en voz de su presidente consejero Lorenzo Córdova advierte que el Plan B de la reforma electoral pone en riesgo la organización de las elecciones del 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la nueva marcha que se realizará en la defensa del INE al señalar que exageran, “¡ya chole!
“Me decían que iban a hacer una marcha, ¿no exageran? Solo que esa marcha sea para defender a García Luna, pero ¿qué le van a defender al INE si ganaron, si el INE no se toca? a lo mejor Claudio (X. González) y los machuchones están pensando en eso, en hacer una marcha para defender a García Luna y sacar como excusa que el INE no se toca. ¡Ya chole! Mejor que se quiten por completo las máscaras”, les advirtió.
En contraste Lorenzo Córdova dijo en Jalisco que el documento que presentaron ante el Consejo General del INE este miércoles apunta que el proyecto de decreto propone una profunda reestructura orgánica del INE, tanto de órganos y áreas centrales como de sus órganos desconcentrados, que reduce sus conformaciones en aras de ahorro y austeridad, sin un análisis previo.
Dicho documento se analiza en el órgano electoral y en el cual dijo, “pone en riesgo severo la organización de elecciones y de mecanismos de participación ciudadanas bajo los principios y estándares establecidos”.
En el INE expuso hay riesgo de que no existan los instrumentos de coordinación y colaboración debidamente formalizados previamente al inicio del proceso electoral de cara a los procesos de 2024, lo cual dijo, podría derivar en la incertidumbre de la distribución de las tareas a realizar por cada una de las partes e incurrir en retrasos que interfieran en desarrollo de los procesos electorales.
Aclaro que la reforma del Plan B no responde a criterios técnicos, sino de “oportunidad política” ya que modifica la naturaleza constitucional de los órganos directivos, ejecutivos, técnicos y de vigilancia del INE, lo cual “tergiversa y confunde su carácter”, subrayó.
Aclaro también que la eliminación de la sanción de la pérdida del registro es una propuesta regresiva y que en la publicidad oficial los cambios inciden en la eficacia de garantías constitucionales dispuestas para generar condiciones de equidad en la contienda y, al mismo tiempo, a fin de procurar un sufragio auténticamente libre.
Advirtió que al Órgano Interno de Control del INE se le adicionan funciones que rebasan de manera excesiva su función constitucional de fiscalizar los ingresos y egresos de la autoridad electoral nacional.
Sin embargo, el presidente López Obrador minimizó estas críticas e incluso dijo que la concentración de las organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la alianza UNIDA que se llevará a cabo el 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México, de cara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para protestar en contra del plan B es una exageración.
Mejor dijo, que se quiten la máscara por completo y que salgan en defensa del exsecretario de Seguridad Pública investigado en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!