Sáb. Feb 22nd, 2025

«Un llamado a la justicia y la memoria en la lucha por los desaparecidos»

En una emotiva manifestación, alrededor de mil personas marcharon hoy desde la Glorieta de los Niños Héroes hacia el Centro de Guadalajara, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. La movilización, que dio inicio a las 9:30 de la mañana y la conformaron colectivos de búsqueda como Luz de Esperanza, Corazones Unidos, así como integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) , recorrieron las avenidas Chapultepec y Vallarta, culminando a las 11:00 en el Palacio de Gobierno.

Los asistentes portaban pancartas y gritaron consignas como “No somos unos, no somos diez, pinche Gobierno cuéntalos bien”, exigiendo justicia y visibilidad para los miles de desaparecidos en el país. En un acto simbólico, los colectivos familiares pegaron cédulas de búsqueda en las vallas que rodean el Palacio y procedieron a clausurar el inmueble, en un llamado intenso y directo a las autoridades.

Héctor Flores, portavoz del colectivo Luz de Esperanza, transmitió la profunda angustia que viven las familias de desaparecidos. En sus palabras, se refleja un clamor urgente: “No necesitamos palas, no necesitamos agua, lo que realmente necesitamos es que nos devuelvan a nuestros hijos con vida”. Su declaración pone de manifiesto la demanda innegociable por una investigación seria y la búsqueda activa de las personas desaparecidas. “Tristemente, las familias nos vemos obligadas a asumir una labor que no debería ser nuestra”, lamentó, enfatizando la responsabilidad que recae sobre las autoridades en esta dolorosa lucha.

Por su parte la vocera de Corazones Unidos manifestó su inconformidad con las autoridades por su falta de reacción «Estamos exigiendo que hagan su trabajo, tienen muchos elementos para encontrarlos, tienen muchas investigaciones que las familias han hecho»

La marcha no solo busca visibilizar el drama de la desaparición forzada, sino también exigir a las autoridades la implementación de políticas efectivas en la búsqueda y localización de los desaparecidos. La comunidad se mantiene unida en su lucha por justicia, recordando que cada cifra representa una vida, una historia y un ser querido que aguarda ser encontrado

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!