La participación masiva en el evento refleja un compromiso creciente con la seguridad y la preparación ante desastres naturales
Esta mañana en punto de las 11:00 horas, más de un millón de habitantes de Jalisco se unieron en un grande ejercicio de evacuación que marcó el macrosimulacro 2024, Este evento, que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, busca consolidar la cultura de prevención ante los fenómenos sísmicos en la sociedad.
El acto fue presidido por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, quien destacó la participación activa de los 125 municipios del estado. “El comandante Roldán nos reportó que 5 mil 213 inmuebles, tanto públicos como privados, tuvieron que ser evacuados y el número total de personas evacuadas alcanzó la impresionante cifra de 1 millón 348 mil 713, superando en más de 100 mil a la edición del año pasado. Esto demuestra que estamos avanzando en la conciencia sobre la necesidad de estar preparados”, declaró Ibarra.
El simulacro, diseñado bajo la hipótesis de un sismo de 8.0 grados en la escala de Richter, no solo consideró los efectos devastadores en diversos municipios internos, sino que también incluyó simulaciones de alertas de tsunami para localidades costeras. El tiempo promedio de evacuación registrado fue de 2 minutos y 36 segundos, lo que indica una leve mejora de 20 segundos en comparación con el simulacro anterior, reflejando un avance en la organización comunitaria.
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos del Estado, Víctor Hugo Roldán, subrayó la necesidad urgente de contar con un sistema de alerta sísmica eficiente. “Este gobierno no ha logrado destinar recursos para una alerta sísmica, sin embargo, estamos trabajando en la creación de una red sismológica en Jalisco. Actualmente, tenemos un canal de Telegram que brinda información en tiempo real sobre fenómenos hidrometeorológicos y sismos menores”, afirmó Roldán.
Mirando hacia el futuro, Roldán reiteró el compromiso de establecer las bases para que la siguiente administración implemente un programa de alerta sísmica robusto y efectivo. También hizo hincapié en que el personal de Protección Civil ya ha desarrollado planes para evacuar el Palacio de Gobierno en caso de ser necesario.
Este macrosimulacro fue más que una simple práctica; es un recordatorio contundente de que la prevención y la preparación son esenciales para garantizar la seguridad de los jaliscienses. A través de estas acciones, las autoridades buscan preparar a la población para salvaguardar su integridad y la de sus seres queridos ante la inminente posibilidad de un nuevo sismo.



