







Jalisco reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de cineastas con la séptima edición del Festival de Cortometrajes Universitarios (FCU), que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en Ciudad Creativa Digital (CCD). El encuentro busca consolidar al estado como epicentro de la producción audiovisual y como espacio de proyección y encuentro para jóvenes talentos.
Durante el anuncio se presentó la imagen oficial del festival, diseñada por el caricaturista Trino Camacho, inspirada en las caricaturas de Miguel Covarrubias sobre personajes de Nueva York. La propuesta utiliza tonos pasteles que remiten a la era digital y representa diferentes roles del quehacer cinematográfico, desde el camarógrafo y el sonidista hasta el director y la asistente de guion, con la singular “mosca” como actriz principal y símbolo del festival.
El programa incluirá master classes y conversatorios con reconocidas figuras de la industria, entre ellas Michelle Couttolenc, ganadora del Oscar en sonido; los actores Alberto Estrella y Marco Treviño, quienes hablarán sobre la importancia de aprender de los errores; y Armando Casas, presidente de la AMMAC. “Este festival ha impulsado sin duda el talento de muchos jóvenes que aspiran a ser grandes cineastas. Jalisco hoy ya es epicentro de producción audiovisual y seguirá siéndolo”, expresó Alfredo Aceves, Director de Industrias Creativas.
Por su parte, Andrés Díaz, Director del FCU, destacó la relevancia de contar nuevamente con la colaboración de Trino y aseguró que el festival se mantiene como un espacio único de aprendizaje. El caricaturista, a su vez, celebró la oportunidad: “Me parece muy valioso que el festival concentre todas sus actividades en un solo lugar y qué mejor que sea en Ciudad Creativa Digital”.
Finalmente, Alejandro Tavares, Director de Filma Jalisco, subrayó la importancia del festival como foro de expresión y aprendizaje. “Con la presencia de maestros como Armando Casas, los estudiantes tienen una oportunidad única. Desde Filma Jalisco seguiremos apoyando estas iniciativas que tanto reconocimiento le han dado al estado”, señaló. En esta edición, podrán participar cortometrajes de ficción, documental, animación o experimental creados por estudiantes universitarios, quienes podrán registrarse a través de la plataforma oficial.