Sáb. Feb 22nd, 2025

El 30 de noviembre de 2023, el Palacio de Bellas Artes se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje a la legendaria actriz Silvia Pinal, quien dejó este mundo el 28 de noviembre a los 93 años, tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía. Cientos de admiradores se congregaron para rendir tributo a esta ícono del cine mexicano, cuya huella perdurará por generaciones.

El homenaje comenzó a las 10 de la mañana, cuando una carroza fúnebre, acompañada de un dispositivo de seguridad, trasladó el cuerpo de Pinal desde una funeraria en el sur de la Ciudad de México hasta el emblemático recinto cultural. A lo largo del trayecto, un mar de seguidores se apostó en las calles, expresando su cariño y respeto a la mujer que transformó el panorama del entretenimiento nacional.

Durante la ceremonia, su hija Sylvia Pasquel compartió un emotivo discurso, describiendo a su madre como «la diva más grande que ha dado México». Con lágrimas en los ojos, Pasquel agradeció el apoyo incondicional de los presentes, resaltando el impacto que Pinal tuvo en el corazón de millones de mexicanos.

La despedida también fue un momento para recordar los lazos familiares que caracterizan a esta dinastía artística. Alejandra Guzmán, otra de sus hijas, evocó las enseñanzas de Silvia, confesando que su amor por el escenario fue heredado directamente de su madre. Las nietas de la homenajeada, Michelle y Stephani Salas, junto a su bisnieta Camila Valero, también compartieron conmovedoras anécdotas, reflejando el legado que Silvia Pinal dejó en su familia y en las artes escénicas del país.

La ceremonia no estuvo exenta de controversias. La cantante María del Sol se unió al tributo interpretando una canción en honor a la actriz, lo que suscitó reacciones encontradas en redes sociales. Muchos aplaudieron el gesto, mientras que otros criticaron la elección del formato en un momento tan solemne.

El adiós a Silvia Pinal no solo marca el cierre de una era dorada del cine mexicano, sino que también evidencia el profundo amor y respeto que el público le profesa a una figura que supo trascender generaciones. Su legado, forjado en la pantalla y en el corazón de su pueblo, vivirá eternamente en la memoria colectiva de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!