Dom. Feb 23rd, 2025

Ons Jabeur, la destacada tenista tunecina, se encuentra en Guadalajara, México, para participar en el Guadalajara Open AKRON, presentado por Santander, y su historia de éxito es una inspiración para el mundo del tenis.

El camino de Jabeur hacia el estrellato del tenis comenzó en uno de los centros regionales de la ITF en colaboración con la Confederación Africana de Tenis. A la temprana edad de 11 años, fue descubierta por Hichem Riani, CEO de la asociación regional, en su ciudad natal, Sousse, Túnez. Riani la animó a mudarse a la capital, Túnez, donde podría combinar sus estudios con su desarrollo deportivo.

Gracias al apoyo brindado, Jabeur recibió becas de viaje entre 2009 y 2013, convirtiéndose en una de las primeras jugadoras en obtener una beca de jugador de Grand Slam en 2017. Este respaldo incansable dio sus frutos cuando, en 2021, se convirtió en la primera tenista árabe en llegar a los cuartos de final de Wimbledon desde 1974. Un año después, en Wimbledon 2022, hizo historia al convertirse en la primera jugadora africana árabe en alcanzar una final de Grand Slam. Luego, llegó a la final del Abierto de Estados Unidos y este año volvió a ser finalista en Wimbledon.

Como deportista reconocida a nivel mundial, Jabeur está convencida de que el deporte puede enseñar lecciones valiosas y promover la paz en el mundo. «El tenis me ha enseñado muchas cosas. Soy una persona responsable, trato de ser amable con los demás. Los deportes pueden unir a las personas, estén luchando o no, y eso hace un mundo mejor, seguro. El hecho de que la gente se una para apoyar al mismo equipo, al mismo jugador, esto es algo grandioso».

Jabeur, tres veces campeona junior africana, también ha contribuido al éxito de Túnez en la competencia Mundial de Tenis Junior y la Copa Junior Billie Jean King, demostrando su compromiso con el desarrollo del tenis en su país,  alentando a los jóvenes a seguir sus pasos, asesorando a jóvenes jugadores africanos menores de 14 años.

Ons Jabeur está viviendo su primera experiencia en un torneo en México como la primera cabeza de serie del Guadalajara Open AKRON. Su misión es clara: seguir haciendo historia para Túnez y continuar inspirando a futuras generaciones de tenistas africanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!