
El avistamiento de luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán, ya está disponible para los visitantes que deseen vivir una experiencia única entre julio y agosto. Este Pueblo Mágico se ha consolidado como un destino de turismo de naturaleza, gracias al espectáculo natural que brindan estos insectos luminosos en tres santuarios de la zona, en un entorno de conservación y respeto por el ecosistema.
Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, destacó que el estado ha trabajado con responsabilidad para ofrecer experiencias sostenibles que enriquezcan el turismo local. “Este nuevo producto turístico ha despertado un gran interés, y se suma a las riquezas naturales del oriente michoacano, como las mariposas y las tortugas”, expresó. En tanto, autoridades municipales esperan recibir al menos 12 mil visitantes este año, atraídos por este fenómeno natural.
Organizaciones como San Vicente Ecoturismo, Los Ailes y Janikua participan en la conservación de estos espacios y la protección de más de 20 especies de luciérnagas identificadas en la región. Además del impacto visual, los prestadores de servicios turísticos recordaron que el avistamiento también conlleva una fuerte responsabilidad ambiental, ya que las luciérnagas habitan en lugares bien conservados y limpios.
Se recomienda asistir con ropa oscura, evitar el uso de perfumes y no llevar sombrillas, entre otras indicaciones disponibles en las redes sociales de la Sectur Michoacán. Cada santuario ofrece recorridos distintos, con horarios y precios variables, por lo que se invita al público a consultar previamente las experiencias que más se adecuen a sus intereses. Tlalpujahua abre sus puertas como un refugio natural lleno de magia, luz y conciencia ambiental.