Vie. Sep 19th, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez/Archivo

Michoacán, además de ser el santuario de la majestuosa Mariposa Monarca, destaca como uno de los estados con mayor diversidad de aves en México. Con especies residentes y migratorias como el chipe rojo, pelícano borregón, colibrí, tecolote de balsas y carpintero enmascarado, la entidad se posiciona como un paraíso para los amantes de la ornitología.

Del 17 al 19 de septiembre, el municipio de Hidalgo será sede del Festival de las Aves 2025, un encuentro que celebrará a estas especies aladas con un programa que incluye conferencias magistrales, talleres educativos, observaciones guiadas y zonas de acampada con todos los servicios. La cuarta edición busca promover la conservación y el respeto hacia la naturaleza, mientras ofrece una experiencia única a los asistentes.

El festival contará con la participación de expertos de Yucatán, Guanajuato y Michoacán, así como guías de turismo certificados, quienes recibirán 20 horas de refrendo. Se espera la asistencia de más de 50 personas que podrán observar alrededor de 150 especies en distintas rutas seleccionadas por su gran biodiversidad, apoyados de bitácoras y herramientas digitales para registrar sus hallazgos.

De acuerdo con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el estado es hogar de 561 de las 1,060 especies de aves registradas en México, lo que lo coloca en el quinto lugar nacional. Más de 90 de estas especies están incluidas en la Norma 059 de Semarnat por encontrarse en peligro y 30 son consideradas amenazadas, lo que refuerza la importancia del festival como espacio de sensibilización y conservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!