Fotografia: Redaccion RI.
La reciente victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha encendido alarmas en la comunidad migrante mexicana, especialmente entre aquellos originarios de Jalisco y radicados en el exterior. La incertidumbre respecto a posibles políticas de deportaciones masivas y la separación de familias ha dejado a muchos en un estado de ansiedad y temor.
Jorge Arturo García, miembro activo de la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA) en Los Ángeles, California, expresó su preocupación por el futuro de las familias migrantes. «El triunfo de Trump lo vemos con mucha inquietud. Su retórica durante la campaña ha sido incluso más agresiva que en su mandato anterior, y hay un temor palpable en nuestra comunidad sobre las acciones que pueda tomar», comentó García.
Con la toma de posesión programada para el 20 de enero de 2025, los mexicanos en Estados Unidos esperan que el Gobierno de México reaccione de manera contundente para proteger los derechos de sus ciudadanos en el extranjero. Uno de los efectos colaterales que temen es la posible suspensión de importaciones de productos mexicanos, lo que podría desestabilizar la economía y, a su vez, incrementar la migración.
Sin embargo, lo que más preocupa a García es el regreso a la política de separación de familias. «El precedente que se estableció anteriormente fue devastador; para muchos, separar a los hijos de sus padres sería una tragedia aún más grande. Esto no solo impacta a las familias, sino que también desmotiva a aquellos que buscan una vida mejor», aseguró.
La aplicación de leyes más severas también plantea un riesgo adicional: la posibilidad de que los migrantes se vean obligados a denunciar a sus familiares o amigos con situación migratoria irregular. García advierte que esta situación podría resultar en un ambiente de desconfianza dentro de la comunidad latina, donde la solidaridad se ve amenazada.
«Esperamos que no lleve a cabo ni el 10% de las amenazas que ha hecho, pero estamos listos para actuar y organizar a nuestra comunidad en caso de que sea necesario», concluyó Jorge Arturo, reflejando el espíritu resiliente de quienes enfrentan la adversidad en busca de un futuro mejor.
