Sáb. Nov 15th, 2025

La Generación Z protagonizó este fin de semana una de las movilizaciones juveniles más grandes del año en la Ciudad de México y con réplicas en al menos otras 50 ciudades del país, entre ellas Guadalajara, Miles de jóvenes salieron a las calles para exigir mayor seguridad, mejores oportunidades y un alto a la violencia, impulsados por una convocatoria que se viralizó rápidamente en redes sociales. La protesta destacó por su carácter espontáneo y su fuerte carga simbólica, con mensajes basados en la cultura digital y en la identidad colectiva de esta generación.

En la Ciudad de México, la marcha reunió a una multitud que avanzó desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. A lo largo de Paseo de la Reforma, los contingentes se hicieron notar con pancartas, consignas y una presencia constante en transmisiones en vivo. Aunque el ambiente fue mayoritariamente pacífico, en el tramo final se registraron momentos de tensión entre algunos manifestantes y la policía debido a los cercos metálicos instalados en la plaza central, las cuales fueron derribadas e iniciaron enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes.

Por su parte, en Guadalajara, los jóvenes se concentraron en la Glorieta de los Niños Héroes antes de emprender un recorrido por avenidas emblemáticas como Chapultepec y López Mateos. La protesta logró reunir a colectivos estudiantiles, activistas independientes y ciudadanos que se sumaron de manera espontánea. A diferencia de la capital, la marcha tapatía se desarrolló en un ambiente más tranquilo, aunque no exento de reclamos directos a las autoridades estatales por la situación de inseguridad y desapariciones.

En ambas ciudades, la estética de la Generación Z fue evidente: carteles con referencias a la cultura pop, grabaciones para redes sociales, discursos breves compartidos en espacios improvisados. Los participantes insistieron en que la protesta no pertenece a ningún partido y que su fuerza radica en la organización horizontal y el uso de herramientas digitales para visibilizar sus demandas.

En Guadalajara se dio el termino en Casa Jalisco con un breve intento de portazo por un grupo reducido, pero la mayoría de manifestantes lo evito gritando «No Con Violencia», al lapso de unas horas varios encapuchados se hicieron presentes en la zona centro y derribaron la puerta principal de Palacio de Gobierno, así como unas oficinas del Congreso del Estado, protección civil informo que realizaron la atención de aproximadamente 20 manifestantes, mientras en Ciudad de México se reporto la detención de al menos 20 personas tras el choque con la Policía y 80 heridos.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!