Mié. Abr 16th, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez

La cantante chileno-mexicana Mon Laferte expresó su profunda admiración por la legendaria artista Violeta Parra, destacando su espíritu rebelde y su impacto en la música y el arte popular. En una conferencia de prensa en México, Laferte aseguró que desde su adolescencia encontró en Parra una figura de inspiración, comparándola con una “rockera” por su actitud desafiante ante la vida y las normas establecidas. Para la intérprete de Tu falta de querer, la influencia de Parra va más allá de la música, abarcando también su obra plástica y su visión artística.

En este contexto, Laferte presentó en Guadalajara la exposición Recolectoras, un homenaje a la icónica cantautora chilena, en el que se establece un diálogo entre la obra de ambas artistas. La muestra, que forma parte de la Feria Internacional de la Música (FIM), incluye piezas que Parra exhibió en 1964 en el Museo de Artes Decorativas del Louvre, además de un retrato de Violeta y una arpillera creada por Mon Laferte especialmente para esta ocasión. También se integran obras del proyecto Autopoiética, inaugurado por Laferte en Santiago de Chile en 2024.

Javiera Parra, nieta de Violeta Parra y también cantante, destacó que esta es la primera vez que la obra plástica de su abuela se exhibe en México, resaltando su impacto cultural más allá de los museos. Según Javiera, el legado de Violeta sigue vivo en las calles de Chile, donde su música continúa siendo un símbolo de lucha y resistencia. En tanto, la curadora Beatriz Bustos explicó que Recolectoras resalta temas comunes entre ambas artistas, como el dolor, el desamor y la crítica social, elementos fundamentales en sus respectivas creaciones.

Como parte de las actividades de la FIM, Mon Laferte y Javiera Parra participarán en una charla abierta al público, donde compartirán reflexiones sobre el legado de Violeta Parra y su impacto en la música latinoamericana. Además, ambas rendirán homenaje a la artista interpretando algunas de sus canciones más emblemáticas. La feria, que se desarrolla del 26 de febrero al 1 de marzo, ofrecerá encuentros con profesionales de la industria musical y culminará con el Festival Portamérica Latitudes, que contará con Mon Laferte y Los Ángeles Azules como artistas principales.

Por Aldo Sánchez

Fotoperiodista, egresado de la carrera Ciencias de la Comunicación en la Universidad UNE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!