Movimiento Ciudadano se distancia de las discusiones sobre la reforma judicial, evidenciando su oposición
En un acto de firme oposición, los senadores y diputados de Movimiento Ciudadano han decidido no participar en las sesiones de validez de la reforma al Poder Judicial que se llevarán a cabo en ambas cámaras. Según el coordinador de los senadores de este partido, Clemente Castañeda esta decisión es una contundente declaración de principios contra lo que consideran una celebración ilegítima del régimen actual.
“Nuestro grupo parlamentario, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, ha decidido no asistir. Esto no es más que una declaratoria de validez; es la fiesta del régimen, es el consumo a la atraco de la nación”, expresó Castañeda en un comunicado. La postura de Movimiento Ciudadano refleja un profundo desacuerdo con los avances legislativos que consideran poco transparentes y perjudiciales para la democracia.
El representante destacó que la ausencia de los miembros de su partido no es solo un acto simbólico, sino que también están preparando las bases para una impugnación fundamentada que se dará a conocer en los próximos días. Con esta medida, Movimiento Ciudadano busca marcar su disconformidad y llamar la atención sobre lo que consideran un importante ataque a la integridad del sistema judicial.
A medida que avanza el debate sobre la reforma, la falta de representación de este partido puede tener implicaciones significativas en los esfuerzos para legitimar el proceso legislativo, mientras las tensiones en el panorama político nacional continúan en aumento.
En relación a la falta de su colega de bancada, Daniel Barrera, indicó que hay muchas interrogantes justificadas respecto a lo ocurrido
