







Con más de 550 postulaciones recibidas de todo México, arrancan este 12 de julio las actividades del programa de formación Jalisco Lab, impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, así como brindar nuevas oportunidades a creadoras y creadores del país. El programa, de acceso gratuito, incluirá talleres, asesorías personalizadas y una clase magistral con destacados especialistas del cine nacional.
En total fueron seleccionadas 350 personas para participar en esta experiencia formativa que se llevará a cabo del 12 al 18 de julio en Guadalajara. Las actividades están organizadas en tres convocatorias: “Mujeres Creadoras”, “Profesionales de la Producción (Jalisco)” y la Masterclass “Bases de Producción”. Todas están diseñadas para impulsar habilidades técnicas, creativas y de producción, en colaboración con figuras reconocidas del cine mexicano como Laura Santullo, Lucía Carreras, Carlos Taibo y Roberto Fiesco.
“Es un esfuerzo histórico porque Netflix sólo lo había hecho en Ciudad de México (…) Hay que agradecer y aprovechar la política pública del Gobierno de Jalisco para hacer lo que todos nosotros queremos: más cine”, afirmó Alejandro Tavares López, director de Filma Jalisco. Por su parte, Pierre Vandoorne, Director de Política Pública de Netflix Latam, expresó en un mensaje en video: “Creemos genuinamente en la importancia de construir una industria más diversa e inclusiva (…) esta alianza con Filma Jalisco es muy importante para nosotros”.
Además del componente formativo, el programa busca dejar una huella permanente en la industria local mediante la colaboración con otras instituciones como Ciudad Creativa Digital y PLAi, quienes destacaron la importancia de democratizar el conocimiento generado y convertir a Jalisco en un referente nacional e internacional en producción audiovisual.