Sáb. Feb 22nd, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez

En la paradoja del caso el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, a dos días que inicien las campañas electorales, no hay nada que temer porque tanto en lo económico, lo político y lo internacional, no hay riesgos de crisis, lo cierto es que, en la disputa de las elecciones en las urnas, ya han sumado 14 políticos y candidatos asesinados.


Solo que López Obrador dice que, en el terreno político, no hay una fuerza que busque desestabilizar al país e incluso, desde su perspectiva, en México la polarización es una falacia porque todos están a favor de que continue la cuarta transformación.


“Además porque hay la suficiente unidad en el pueblo, no existe la polarización, porque la polarización es, entiendo, cuando la mitad está en favor y la mitad está en contra, pero afortunadamente no está así ya que la mayoría de los mexicanos quieren que siga el progreso con justicia, que continúe la paz.


La realidad del caso es que, como se ha documentado, el crimen organizado amenaza con estar presente en las elecciones, carteles de la droga, que ha sido favorecidos por la estrategia de seguridad, en donde prevalecen los abrazos por encima de los balazos para ese ‘pueblo bueno’ que también merece su lugar en la sociedad, como la a dejado en claro el presidente.


Desde diciembre de 2023, iniciaron los asesinatos a políticos y candidatos con aspiraciones electorales, cuestión que se fue incrementando en enero y febrero, pero aún no inician las campañas electorales, el más reciente, el ex alcalde de Atlixtac, el perredista Marcelino Ruíz Esteban y su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, fueron liquidados a balazos la noche del miércoles sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa.


Pero López Obrador busca ‘la paja en el ojo ajeno’ al señalar los habitantes de la capital de la República están muy expuestos e indefensos ante campañas en contra de su gobierno y “aquí los tienen bien apergollados» pues la Ciudad de México es “la capital de la manipulación”, pues afirmó que, en los últimos años, pese a haber sido una ciudad de avanzada, se ha “venido “emPANizando y derechizando”.
“¿Y dónde tiene más efecto? Aquí porque aquí están concentrados todos los medios y esta es la base principal, es lamentablemente la capital de la manipulación” arremetió.


Solo que, entre sus dichos, dijo que “no veo nada de desestabilización en lo político. Insultos si, va a seguir la tormenta de insultos y Loret va a seguir, tienen que continuar con sus funciones si no hay montaje, como le hace, nada más que ya les ganaron los de NYT, ya lo dejaron atrás”.


Por cierto, este martes el periodista Carlos Loret de Mola, encaro al hermano del presidente, Pío López Obrador, que fue exhibido recibiendo sobres amarillos con ‘cash’ que nunca despejo a dónde fueron a parar, pero en el vídeo expuesto, señalo que eran para su hermano.


Dejó en claro que seguirá ejerciendo la libertad de expresión y que no lo van a doblar. “Sabemos que estamos enfrentando a un sistema, sabemos todas las presiones que hay sobre el Poder Judicial, lo hemos visto desde hoy, no sé si han visto a Pío López Obrador y entrevistarlo, aparentemente ya empezaron los privilegios y a él le dieron un acceso donde no tenía que pasar por esto».


Al final de los dichos y diretes, López Obrador lamentó este martes el asesinato de los candidatos de Morena y el PAN en la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán y, según dijo, en México “hay libertades, seguirá habiendo libertades, no hay problema de nada, puede que se caliente un poco más, porque ya vendrá la primavera, en estos tres meses de campaña no va a pasar nada, en lo económico no hay ningún riesgo de crisis, ninguno”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!