











Este martes, el municipio de San Pedro Tlaquepaque recibió un importante refuerzo en su lucha contra la violencia de género con la inauguración del quinto Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en la colonia Parques de la Victoria. La apertura de este espacio, que requirió una inversión de 48.7 millones de pesos, fue encabezada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien indicó que este programa ha demostrado ser efectivo en la disminución de los delitos relacionados con la violencia hacia las mujeres.
Durante su discurso, Alfaro presentó cifras alentadoras que ubican a Jalisco en el lugar 26 a nivel nacional en tasas de feminicidio, con una tasa de incidencia que es casi la mitad de la media nacional, posicionando a la entidad como un referente en la reducción de este delito. “No descansaremos hasta mejorar nuestra posición y continuar luchando hasta erradicar el feminicidio”, afirmó. Resaltó además que todos los casos de feminicidio ocurridos en los últimos dos años han sido resueltos, enviando un mensaje contundente de que no habrá tolerancia para quienes agredan a las mujeres.
Este nuevo Centro de Justicia no solo actuará como un refugio para las mujeres víctimas de violencia, sino que también servirá de punto de coordinación entre diversas dependencias estatales y municipales. Con este centro, que atenderá prioritariamente a los municipios de Tlaquepaque y Tonalá, Jalisco se posiciona como la segunda entidad en México con más centros de este tipo, solo detrás de Coahuila.
Cada año se espera atender a aproximadamente 2,300 usuarias en primera instancia y 8,560 en seguimiento, lo que representa una notable reducción de la carga en el Centro de Justicia de Guadalajara. En un esfuerzo adicional por mejorar el servicio, se han llevado a cabo 308 certificaciones para 283 funcionarios en temas de violencia de género.
Con la apertura de este centro, las autoridades buscan no solo ofrecer atención, sino también impulsar una política de cero tolerancia hacia la violencia de género, sentando así las bases para un futuro más seguro para las mujeres de Jalisco.