


Conformada por más de 40 músicos de 20 estados miembros de la Unión Europea, la orquesta juvenil (EUYO, por sus siglas en inglés) será la encargada de dar inicio a las actividades en el Foro FIL de las 21 hrs a las 22:30, consolidando los lazos con México, uniendo canciones clásicas europeas con mexicanas.
El director huésped de la EUYO, Carlos Miguel Prieto destaco que la música es universal y nos une, recordando los grandes compositores.
“Por eso lo que hacemos, como lo que hace un escritor es universal, porque así es la maravilla de las letras y la maravilla de la música, que nos une. Los que somos mexicanos sabemos que tenemos grandes compositores, grandes escritores, grandes poetas, y que lo que los hace grandes es que son universales”
Marshall Marcus, director creativo de la EUYO, indicó que con esta presentación trabajarán en demostrar la cultura de los países europeos y con ello dar una muestra de la identidad que se vive en aquel continente.
“Para los músicos europeos es una fantástica oportunidad de venir aquí y tocar música mexicana junto a músicos de México. Es por eso que viajamos, viajamos para conocer, si pensamos en estos momentos y en los problemas de los que podemos hablar, esta podría ser la solución: trabajar juntos, tocar juntos”.