Mar. Abr 15th, 2025

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó este miércoles a los integrantes clave de su gabinete, enfocado en enfrentar los retos del estado durante su gestión de 2024 a 2030. En un evento que enfatizó la relevancia de la experiencia y el conocimiento técnico, Lemus destacó cómo estos nuevos perfiles aportarán a la construcción de un Jalisco más justo e inclusivo.

Una de las figuras más relevantes nombradas es Fabiola Loya, quien dejará su cargo al frente del Sistema de Asistencia Social del Estado para asumir la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres (SISEMH) a partir del 6 de diciembre. Con una dilatada carrera como diputada en el Congreso de la Unión y en el local, Loya se comprometió a convertir la igualdad en una realidad palpable: “Nuestro reto es construir un entorno donde la igualdad sea una práctica cotidiana, trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar una convivencia pacífica”, afirmó con firmeza.

Gerardo Ascencio también tendrá un papel destacado en el nuevo gobierno, al ser nombrado titular de la Secretaría de Cultura. Con una carrera en la producción artística y gestión cultural, Ascencio prometió hacer de la cultura un patrimonio accesible y fundamental para todos: “La cultura debe ser una experiencia inclusiva; implementaremos proyectos que celebren nuestra diversidad cultural y riqueza regional”, aseguró.

En el área de entretenimiento, Lorena Martínez, reconocida mercadóloga y consultora, será la cabeza de la Agencia Estatal de Entretenimiento. Su intención es posicionar a Jalisco como un destino turístico y cultural de renombre: “Queremos que Jalisco sea la cuna de la mexicanidad, ofreciendo un espacio de disfrute no solo para visitantes, sino para nuestros propios ciudadanos”, declaró con entusiasmo.

Gabriela Aguilar, quien acumula más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, liderará el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Su misión será restaurar el enfoque ciudadano de este medio público, asegurando la transparencia y el derecho a la información: “Nuestro compromiso es promover la diversidad y el equilibrio en el acceso a la cultura y la información”, especificó.

Finalmente, Fernando Ortega continuará al frente del Consejo del Deporte del Estado, con el reto de mantener a Jalisco como líder en la Olimpiada Nacional y prepararse adecuadamente para el Mundial de Fútbol 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!