Mié. Jul 30th, 2025

La reapertura completa del tramo elevado de la Línea 12 del Metro se lleva a cabo entre incertidumbres y temores de que la tragedia de mayo de 2021 pueda repetirse, según manifestaron las víctimas del colapso.

La reconstrucción del tramo afectado, que dejó un saldo de 24 fallecidos y más de 100 heridos, se realizó con demoras y bajo un velo de ocultamiento de los responsables, entre ellos Florencia Serranía, exdirectora y subdirectora de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo.

El penalista Teófilo Benítez Granados, asesor jurídico de las víctimas, denunció que el proceso judicial para hacer justicia se mantiene estancado después de dos años y ocho meses, con un dictamen de la Fiscalía que apunta hacia la impunidad.

A pesar de la evidencia de responsabilidad en funcionarios de mantenimiento, la protección y la impunidad parecen haberse cernido sobre ellos, a pesar de los hallazgos de la empresa internacional DNV.

La desconfianza persiste, y Benítez Granados plantea la pregunta de por qué, si desconfiaban de un tramo gemelo, no extendieron esa desconfianza al resto de la Línea elevada, sugiriendo incluso la demolición completa y reconstrucción.

En respuesta, se anunciarán múltiples demandas contra Grupo Carso por su clara responsabilidad en la construcción deficiente del tramo elevado de la Línea 12.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!