Sáb. Feb 22nd, 2025

• Se ubica en Tlajomulco de Zúñiga; entra en operaciones el primer trimestre de 2024
• Dará cobertura a más de 2.5 millones de derechohabientes de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas

Guadalajara, Jalisco; 31 de mayo 2023.- Con inversión de tres mil 28 millones de pesos de recursos propios, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), construye el Hospital Regional (HR) de Alta Especialidad en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en beneficio de 2.5 millones de derechohabientes.

Durante la cuarta visita de supervisión al predio de 5.5 hectáreas, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, indicó: “Las obras no se hacen con buenas intenciones, se realizan con recursos, los cuales ya están destinados. Se dio un anticipo a los desarrolladores y el compromiso es que estará listo el primer trimestre de 2024. La palabra está empeñada y se cumple”.

La construcción se realiza con dinero del pueblo, que se cuida y administra con honestidad y trasparencia. La unidad médica será en beneficio no sólo de los derechohabientes, sino también de la población abierta en caso de una emergencia, subrayó el titular del organismo.

El HR de Tlajomulco tendrá 43 mil m2 de construcción. Es un proyecto denominado “llave en mano”, es decir, se entrega funcionando al 100 por ciento, completamente equipado, con tecnología de vanguardia y dos mil 500 empleados, personal suficiente para atender a pacientes en instalaciones dignas, con servicio de primera; brindará atención a afiliados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

Durante la visita, los desarrolladores informaron que la obra registra avance del 15 por ciento; cuenta con 520 personas trabajando y se han realizado mil 836 metros lineales de zapatas, además de 935 columnas, mil 748 trabes y mil 461 colados.

El nuevo hospital regional contará con 250 camas censables y ofrecerá atención en 35 especialidades, como tratamiento oncológico y medicina intervencionista y hemodinamia, porque la prontitud salva vidas y al contar con estos servicios se brinda una atención oportuna a los pacientes pues se pueden realizar procedimientos como un cateterismo de urgencia y programado, lo que evitará que las personas se trasladen hasta la Ciudad de México para ser atendidas.

Además, tendrá equipamiento de última generación, con área de urgencias, tococirugía, imagenología, radioterapia, diez quirófanos, unidad de cuidados intensivos neonatales, cuidados intensivos adultos, hospitalización, auditorio, laboratorio, banco de sangre, helipuerto y estacionamiento.

Durante el recorrido acompañaron al titular del Issste: los directores Médico, Ramiro López Elizalde, de Oficinas de Representación, Israel Acosta Ibarra; el síndico municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Osbaldo Carreón Pérez, el director general de Obras Públicas, Gustavo Ramos Alcántara, funcionarios de la administración municipal y subdelegados del Issste en Jalisco.



@IsssteJalisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!