Fotografia: Redacciòn RI.
En la quinta edición del Clásico Joven en una final de la Liga MX, América y Cruz Azul se preparan para competir una vez más por el ansiado título. Esta rivalidad intensa ha mostrado el alto nivel competitivo que existe entre ambos equipos a lo largo de los años.
Con diecisiete encuentros en etapas de eliminación directa, Cementeros y azulcremas han dominado el fútbol mexicano como dos de los clubes más importantes del país. Han disputado siete Cuartos de Final, cuatro Semifinales, un repechaje y cinco Finales, convirtiéndose en el enfrentamiento más común en las etapas decisivas del torneo.
Después de dos décadas, ambos equipos se vuelven a enfrentar en la final, reviviendo la emocionante definición del Clausura 2013 donde el América se consagró en una serie de penales emocionante con Moisés Muñoz como protagonista. En el Apertura 2018, las Águilas volvieron a vencer a los celestes, con una actuación destacada de Álvarez.
Con 193 enfrentamientos entre estos dos clubes en la historia, el América lidera con 71 victorias sobre las 58 de Cruz Azul, además de 64 empates. Las Águilas han anotado 287 goles, mientras que la Máquina ha convertido 250, destacando la intensidad y la trayectoria detrás de esta apasionante rivalidad.
El director técnico argentino, el primer enfrentamiento entre América y Cruz Azul se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes el próximo jueves 23 de mayo a las 20:00 horas, tal como lo informó la Liga MX. Por su parte, la final decisiva se jugará el domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca, lugar donde las Águilas han logrado vencer a la Máquina en las finales del Clausura 2013 y Apertura 2018. El partido en el Coloso de Santa Úrsula comenzará a las 19:00 horas.
