Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: Redaccion RI.

Este lunes 14 de octubre, las instalaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT) se convirtieron en el escenario de una manifestación a gran escala, donde productores agaveros de diversas regiones del estado alzaron la voz en un llamado urgente a las autoridades competentes. Los agaveros, quienes son la columna vertebral de la industria tequilera, denunciaron la crítica situación que enfrentan debido a la incertidumbre económica provocada por la intervención limitada del CRT.

Los manifestantes señalaron, una vez más, la alarmante discrepancia entre el costo de sus productos y los gastos de producción. “El precio de la piña de agave es insuficiente, mientras que los costos de insumos se disparan; esto nos deja en una posición vulnerable”, expresaron los productores, resaltando su descontento ante la poca regulación que permite a las casas tequileras establecer precios arbitrarios.

Adicionalmente, los productores demandaron que el CRT asuma un papel más activo en la defensa de la denominación de origen del tequila, enfatizando la necesidad de delimitar y proteger las zonas geográficas autorizadas para el cultivo del agave. “Las condiciones climáticas son cruciales para la calidad de nuestras piñas, y respetar esta delimitación garantiza no solo nuestra supervivencia económica, sino también la autenticidad de nuestra bebida tradicional”, sostuvieron.

La manifestación también puso de relieve preocupaciones sobre el crecimiento desmedido de la siembra de agave, propiciado en parte por la llegada de inversionistas extranjeros que, según los agaveros, están priorizando el beneficio económico por encima de la sostenibilidad de los recursos naturales. “La negligencia del CRT ante esta situación ha permitido una explotación indiscriminada que pone en riesgo el futuro del tequila, y lo más preocupante, el patrimonio cultural de México”, afirmaron.

Con este acto de protesta, los productores agaveros no solo buscan llamar la atención de las autoridades, sino también unir esfuerzos para proteger el legado de una de las bebidas más emblemáticas de México, a la vez que reclaman el reconocimiento y respeto que merecen por su labor en la tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!