





Este mediodía, un grupo de aproximadamente 60 personas del Frente Nacional por la Familia se reunió en las afueras del Congreso del Estado de Jalisco, mostrando su firme oposición a un dictamen que busca reincorporar a las infancias trans en la Ley del Registro Civil. La manifestación, marcada por la preocupación de los asistentes, abordó los posibles efectos de la reforma, que incluiría la pérdida de la patria potestad para aquellos padres que se opongan al cambio de identidad de género de sus hijos.
“Los diputados deben abstenerse de aprobar una reforma que consideramos perjudicial para las infancias”, afirmó Jaime Cedillo, coordinador del Frente Nacional por la Familia en la región. Cedillo recordó que una iniciativa similar fue rechazada durante la legislatura anterior y expresó su inquietud sobre la nueva propuesta, la cual, aunque presenta avances legales, no es considerada completamente adecuada. “No hay desacato ni conflicto; es fundamental que los legisladores continúen investigando el tema y mantengan un diálogo abierto con la sociedad”, agregó.
Los manifestantes también plantearon interrogantes sobre la capacidad de los menores para tomar decisiones sobre su identidad de género, señalando que, a su juicio, no tienen la madurez necesaria para decisiones de tal importancia, especialmente cuando no tienen la capacidad legal para votar o conducir. “Una decisión mal tomada puede tener secuelas irreparables en la vida de un niño”, enfatizaron.
A día de hoy, la votación para avanzar con la reforma que incluiría a las infancias trans aún carece del respaldo necesario para su aprobación. Se prevé que el tema sea debatido en una sesión extraordinaria o durante la próxima sesión ordinaria, programada para el jueves. La presión social y las posturas encontradas en torno a esta cuestión siguen generando un intenso debate en la sociedad jaliscienses, lo que sugiere que el tema continuará en el centro de la discusión pública en los próximos días.