









Esta mañana, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del Gobernador Electo Pablo Lemus y las alcaldesas de Guadalajara, Tlaquepaque, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, funcionarios y empresarios a cargo de la obra realizaron la primera prueba de rodamiento de la Línea 4 de Mi Tren con autonomía y energía eléctrica, viaje que comenzó desde la terminal en la estación Tlajomulco Centro hasta la estación Real del Valle, en Adolf Horn, donde, en este punto, se supervisaron las obras de conectividad vial. El proyecto cuenta con un 71 por ciento de avance de la obra civil finalizando trabajos de construcción en esta administración, aseguró el mandatario.
“La Línea 4 del tren eléctrico de Tlajomulco va a convivir en términos ferroviarios con el tren de carga, es sin duda una de las apuestas más importantes que va asentar las bases de un modelo que estoy seguro se va a llevar a muchas partes del país porque, es de verdad difícil de entender, cómo nunca en México se aprovechó lo que en Europa existe, en todos los países europeos, el poder aprovechar el derecho de vía del ferrocarril para poder tener también transporte de pasajeros, para poder ayudar a la movilidad de las ciudades y este es el primero en todo México y eso hace que tenga doble valor”, indicó Alfaro.
El mandatario jalisciense expresó que se prepara ya el proyecto de la ampliación de la Línea 1 hacia San Agustín, y a la par, dejar concluidos los proyectos de ampliación de Mi Macro Periférico al Centro de Tonalá, y entregar el proyecto de Línea 3 rumbo Tesistán.
“Vamos a dejar un planteamiento coordinado con el próximo Gobernador, para que esta apuesta de convertir a nuestro sistema de transporte en una alternativa al uso del vehículo en un modelo que sea ejemplar a nivel nacional e internacional, pues pueda seguir construyéndose en los próximos años”, expresó Alfaro.
el titular de Transporte Diego Monraz, informó que los trenes son unidades dobles con articulación con capacidad de hasta 300 pasajeros, acoplándose hasta 4 trenes para llegar a mil 200 pasajeros por sentido. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 80 km por hora en crucero, yendo de estación a estación.
“Tiene accesibilidad universal para que puedan entrar todo tipo de personas, desde las estaciones, como pudieron observar con huellas podotáctiles, con rampas, con entrada de garita para silla de ruedas. Este es un sistema, no solo los trenes, 100 por ciento de accesibilidad universal, aparte de los auxiliares de estación que están capacitados para ayudar a cualquier persona con algún impedimento motriz, visual, auditivo”, ratificó Monraz.
● La Línea 4 conectará aproximadamente a 275 mil personas a lo largo del trazo en 24 colonias, con 9 industrias, 18 centros educativos, 2 equipamientos de salud y 5 centros especializados en comercios y servicios
● La Línea 4 moverá aproximadamente 116 mil personas; contará con una extensión de 21.1 km para conectar tres municipios, Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara
● Serán 8 estaciones que podrán recorrerse en 35 minutos:
Las Juntas, Jalisco 200 años, Real del Valle, Concepción del Valle, El Cuervo, Lomas Sur, CUTLAJO y Tlajomulco Centro.
● Contará con cruces peatonales seguros, con alarmas y semáforos, para la seguridad de las y los transeúntes.
● Se cuenta con 52 unidades nuevas, 33 autobuses y 19 vans de la marca CRRC, que servirán como rutas alimentadoras de la Línea 4. Todas están equipadas con sistema de pago electrónico de Mi Movilidad.
● Las rutas alimentadoras conectarán diversas colonias del sur de la ciudad como: Real del Valle, Villas de la Hacienda, Hacienda Santa Fe, Chulavista, Los Cántaros y Lomas del Sur.