Mar. Abr 29th, 2025

Después de la devastación causada por el huracán «Lidia» el año pasado, el Campamento Tortuguero La Gloria comenzò su proceso de reactivación gracias al esfuerzo conjunto de académicos y estudiantes del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Desde hace varias semanas, el campamento ha estado protegiendo cerca de 50 nidos de tortugas diariamente, contribuyendo así a la conservación de estas especies en peligro de extinsiòn.

José Antonio Trejo Robles, líder del proyecto, explicó que, aunque las instalaciones han sido renovadas, aún hay detalles por concluir antes de abrir al público. «Ya empezamos las actividades, y aunque aún no está listo para recibir a visitantes, tenemos todo preparado para contar con médicos y un técnico, además de la gente de la comunidad», indicó Trejo

Tras el huracán fue desalentador, con pérdidas de entre el 70 y 80 por ciento de los nidos, lo que significó la desaparición de entre 3 mil y 4 mil huevos, así como la destrucción total de la infraestructura del campamento.

El esfuerzo ha sido respaldado por la Rectora del CUCSur y el Rector General de la UdeG, quienes han facilitado mejoras en las instalaciones, incluyendo cocina, baños y sistemas de luz. La UdeG, desde 1985, ha sido pionera en el rescate de cuatro especies de tortugas en Jalisco, resguardando anualmente entre 7 mil y 8 mil nidos y liberando a más de 129 mil crías a lo largo de casi cuatro décadas.

Sin embargo, las tortugas siguen enfrentando amenazas significativas, como el saqueo de nidos y la contaminación por plásticos. Estudio reveló que el 49% de las tortugas hembras examinadas tenían plástico en sus estómagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!