Mar. Abr 15th, 2025

El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez reinauguró el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria”, con lo que se inicia una nueva etapa después de un proceso de renovación para actualizar sus exhibiciones y sumar espacios en los que las y los visitantes podrán aprender acerca del universo, con equipamiento moderno y aprendizajes en innovación, ciencia y tecnología.

“No se alcanzó nunca terminar, no se equipó como debía y se dejó a medias el proyecto y poder echarlo a andar, recordarán ustedes la discusión que teníamos de cómo le íbamos a entrar a invertir en proyectos museográficos cuando había que invertir como prioridad la salud. Este proyecto tuvo que detenerse durante algunos años y en la segunda mitad el Gobierno decidimos justamente que se pudiera convertir en un lugar que reflejara lo que verdaderamente Jalisco es en materia de ciencia y tecnología”, destacó el mandatario.

Esta nueva etapa de Lunaria requirió una inversión de 32 millones de pesos, para ofrecer actividades lúdicas totalmente diferente al integrar los jardines y el mezanine a la experiencia educativa y con exhibiciones ahora más amplias, no sólo se actualiza y enriquece el contenido, sino que se también duplica la capacidad de atención.

La directora del Planetario Lunaria, Marcela Gómez Ramírez, detalló que este espacio queda lleno de innovadoras actividades dentro y fuera del recinto, con recorridos y contenidos actuales y educativos sobre el universo, la tierra y la astronomía. Puntualizó que este planetario es una ventana al cielo, al estudio y la recreación.

“Finalmente este es un entregable para todas y todos ustedes. Como ustedes saben al planetario, Centro Interactivo Lunaria, ya le urgía una remodelación y estar al nivel de la ciencia y tecnología que Jalisco puede representar. Gracias Gobernador por escuchar estas necesidades”, manifestó Gómez Ramírez, quien agregó este lugar contribuye a seguir incentivando las vocaciones científicas.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó que, desde el Gobierno Federal se hicieron recortes a la ciencia y tecnología, mientras que desde Jalisco se ha hecho una apuesta integral, por lo que contar con este recinto cercano al primer cuadro de la ciudad es un apoyo para desarrollar habilidades de niñas, niños y jóvenes tapatíos.

“Ya tenemos jaliscienses que ya son astronautas. Este va a ser un lugar para incubar sueños, para incubar a grandes jaliscienses de los que estaremos orgullosos y orgullosas”, dijo la presidenta.

Por su parte, Francisco Medina Gómez, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, dirigió que este lugar siembra semillas para convertirse es espacios con vocación.

Como incentivo para que más familias visiten Lunaria se implementa el plan de reapertura de modalidad gratuita, con acceso sin costo el 29 y 30 de noviembre a vecinos con INE que comprueben su residencia en colonias circunvecinas como Miraflores, Colinas de la Normal, Mezquitán, Artesanos, Jardines Alcalde, El Retiro, Santa Mónica; y acceso sin costo al público en general el 1,4 y 5 de diciembre.

El Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria” está ubicado en Carlos Pereira 792, Colonia Miraflores, con un horario de atención de miércoles a viernes de 10:00 a 17:00 horas y fines de semana de 11:00 a 18:00 horas. Los costos se mantienen: Adultos, $80; menores de edad, $20; maestros, personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes mayores de edad con credencial vigente, $50.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!