









El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara recibe la exposición Delirios abisales, del pintor Ermilio Espinosa, una muestra donde el agua, los rostros y los elementos lúdicos crean un universo introspectivo. La exhibición estará disponible del 14 de marzo al 22 de junio en las salas 2, 3 y 4 del museo.
Con un enfoque en la conexión emocional del espectador, Espinosa plantea que su obra cobra vida a través de la interpretación del público. “Espero que algunos elementos les remonten a su infancia, que encuentren un reflejo y puedan ver el fondo de su alma”, expresó el artista. Su trabajo se nutre de recuerdos, juguetes e imágenes simbólicas, entre los que destacan barcos de papel y dibujos infantiles que rompen con la narrativa visual.
La exposición se divide en tres secciones: la primera explora el origen del artista, con retratos personales y su primera pintura, La cirugía. La segunda y tercera sala abordan la relación del ser humano con la naturaleza, el océano y la profundidad de la mirada. “El agua representa el lugar donde nacemos y morimos, un reflejo de las emociones que nos definen”, explicó Espinosa.
Como parte de la experiencia sensorial, la inauguración contará con la participación musical de Radaid, una banda que ha sido una fuente de inspiración para el pintor. La muestra es el resultado de una colaboración entre la University of Guadalajara Foundation USA y el Legado Grodman, consolidando la importancia del arte como un puente entre la identidad y la memoria colectiva.