Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografía: Redacción RI.

A tasa mensual y con cifras desestacionalizadas (cd) la actividad industrial (AI) creció 0.4% en enero, después de dos meses consecutivos de caídas (-1.0% y -0.7% en noviembre y diciembre de 2023), con un aumento anual del 2.9%, por debajo del 3.6% de enero de 2023 en dónde la construcción fue el sector con el mayor dinamismo al crecer 17.9%, impulsado por las obras de ingeniería civil con 53.4%, seguido por electricidad, gas y agua con 0.6%, mientras las manufacturas prácticamente se estancaron con un aumento de 0.1% y la minería cayó (-)1.6%.


A su interior y en su conjunto, el sector de la construcción creció 2.2% (desde 0.5% en diciembre de 2023), donde la edificación repuntó en 3.3% (-1.1% previo) y la ingeniería civil creció 0.7% (+2.1% anterior) mientras que, la industria manufacturera aumentó 0.2% (-1.3% anterior), explicada en parte por el incremento de 0.8% de la fabricación de equipo de transporte, después de la contracción de (-)5.7% que registró el mes anterior cuya actividad contribuye con 23%, del total de las manufacturas.


En contraste, la minería cayó (-)0.4% debido a la menor extracción de petróleo (-1.2%) y la disminución de los servicios relacionados con la minería (-1.5%), que no fueron compensados por el aumento de 2.4% de la producción de minerales metálicos. Finalmente, electricidad, gas y agua cayeron 0.8% en conjunto, hilando cinco meses de retrocesos mensuales.


AUMENTAN LA VENTAS MINORISTAS
Durante febrero las ventas Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron el mayor aumento anual desde hace nueve meses que, en términos nominales, las ventas en tiendas iguales incrementaron 9.2% y las correspondientes a tiendas totales 12.3%, desde un máximo de 9.3% y 12.4%, respectivamente, en junio de 2023.


Incorporando los efectos inflacionarios, estas se ubicaron en 4.6% y 7.6%, mismo orden, por efectos calendario que benefician el dato de febrero, por lo que, en el acumulado del año, los ingresos de los negocios afiliados a la ANTAD ascendieron a 239,800 millones de pesos (mdp), 5.3% por arriba de los 227,800 mdp registrados en 2023, sin embargo, en 2024, el mes de febrero contó con un día extra por el año bisiesto y, además, ambas quincenas fueron cercanas a los fines de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!