
Talent Land, el evento de tecnología, creatividad y emprendimiento más esperado del año, se llevará a cabo del 21 al 24 de abril en Expo Guadalajara, donde se espera la participación de más de 30,000 visitantes. La conferencia, que reúne a las mentes más brillantes del sector, promete ser una plataforma clave para el intercambio de ideas y la actualización de conocimientos en un contexto económico incierto.
Raúl Martín Porcel, CEO Internacional de Talent Network, destacó en la rueda de prensa que este evento tiene lugar en medio de un panorama económico complicado, marcado por las recientes decisiones de Estados Unidos, como los aranceles impuestos a México. «Estamos viviendo una etapa con retos importantes, con noticias económicas diarias que nos afectan, como los aranceles y las deportaciones. Todo esto genera incertidumbre», mencionó Porcel.
El CEO también abordó el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), señalando que aunque representa una herramienta invaluable en muchos sectores, su evolución genera una amenaza para el empleo. «La IA es maravillosa cuando hace nuestro trabajo y nos pagan, pero ¿qué sucederá cuando la IA haga el trabajo de los humanos y ya no nos paguen?», reflexionó. Este será uno de los principales desafíos en los próximos años, un tema que marcará la pauta en Talent Land 2025.
Por otro lado, el evento ampliará su enfoque este año, orientándose a un público de mayor edad, especialmente a los millennials de entre 28 y 40 años, quienes necesitan actualizar sus habilidades para mantenerse competitivos. «La tecnología está cambiando rápidamente y está afectando el empleo y el emprendimiento. Es crucial que estos profesionales se pongan al día para poder seguir creciendo en sus carreras», concluyó Raúl Martín Porcel.