
El Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón se prepara para recibir a miles de visitantes durante el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre. Este evento, que une historia, arte y tradición, invita a vivir una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura mexicana en un entorno colonial lleno de encanto y simbolismo.
Durante más de una semana, las calles empedradas, plazas y callejones de Taxco se transformarán en escenarios de color y tradición. El festival arrancará con la inauguración del catrín o catrina monumental, seguida por la tradicional Caminata de Macarios, Catrinas, Catrines y Alebrijes, donde la creatividad popular se desborda entre música, luces y folclore. La Plaza Borda será el punto de encuentro principal con conciertos, exposiciones, conferencias, concursos y espectáculos para toda la familia.
El 2 de noviembre, la celebración tomará un tono más íntimo y reflexivo con la Fiesta de Muertos en el Panteón Municipal, donde los asistentes rendirán homenaje a los personajes emblemáticos de la ciudad en un ambiente de respeto y misticismo. Finalmente, el 3 de noviembre, el festival cerrará con la Fiesta del Día del Jumil, en el Cerro del Huixteco, una experiencia gastronómica y cultural que celebra la identidad y los sabores locales.
El Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025 no solo representa una muestra de tradición viva, sino una oportunidad para honrar la memoria, celebrar la vida y redescubrir el espíritu de uno de los destinos más mágicos de México: Taxco.