Teúl de González Ortega, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores del sur de Zacatecas, invita a disfrutar un fin de semana rodeado de paisajes templados, arquitectura colonial y experiencias culturales únicas. Sus calles empedradas, casonas coloridas y gárgolas de cantera crean un ambiente pintoresco que permite al visitante relajarse mientras recorre un destino donde la tradición se vive a cada paso.
Este municipio destaca por su arraigada herencia artesanal, reflejada en la elaboración de máscaras de pino y copal utilizadas por los danzantes “morenos” durante las festividades locales, así como en la producción de rebozos deshilados y piezas de barro. La zona arqueológica del Cerro del Teúl es uno de sus mayores atractivos, con vestigios que incluyen viviendas, templos y la destilación de mezcal prehispánico más antigua del continente, lo que lo convierte en un sitio de gran relevancia histórica.
Para los amantes de las actividades al aire libre, la presa La Ticuata ofrece paseos en kayak, recorridos en trajinera y espacios ideales para contemplar el paisaje. Teúl también es reconocido por su tradición mezcalera: diversas fábricas y talleres permiten conocer el proceso artesanal de esta bebida emblemática. Espacios como el Museo del Mezcal y la destilería Mezcal Don Aurelio —con más de 90 años de historia— ofrecen recorridos y catas de mezcal blanco, reposado y añejo, además de cremas de agave en sabores como coco, almendra y piñón.
La oferta turística se complementa con espacios icónicos como el Callejón de las Trompadas, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y el Museo Municipal, puntos que permiten conocer la esencia del municipio. Con su fusión de riqueza cultural, belleza natural y gastronomía tradicional, Teúl de González Ortega se posiciona como un destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente, auténtica y llena de magia.
