Fotografia: Redaccion RI.
En un acto que marca un antes y un después para la comunidad de Tlajomulco, el Presidente municipal, Quirino Velázquez, inauguró esta mañana las obras para la construcción de plataformas y muros de almacenamiento de agua potable en la zona del macro tanque del Cerro del Gato. Este ambicioso proyecto no solo transformará el acceso al agua de miles de habitantes, sino que promete un abasto continuo de agua potable para colonias como Lomas del Mirador, Hacienda Santa Fe, Chulavista y Los Cántaros, durante los próximos 35 años.
Durante la ceremonia inaugural, Velázquez destacó el avance significativo del 96% en la conexión de una línea de 20 pulgadas en el entronque de Adolf Horn, lo que permitirá en breve el llenado de los tanques construidos. Por su parte, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, director de Obras Públicas, anunció la edificación de un tanque de 5,000 litros que se sumará a otros tres ya existentes, con el objetivo de alcanzar una capacidad total de casi 12 millones de litros de agua.
Con una inversión total de 41 millones de pesos, el proyecto incluye una fase inicial que destina cinco millones para la plataforma de almacenamiento, un importante paso hacia la estabilidad hídrica de la región. Velázquez, optimista por los avances logrados, afirmó: «Estamos en la recta final para garantizar agua de calidad y en cantidad para los próximos 35 años», y subrayó la importancia de este esfuerzo que pone fin a una espera de 15 años para muchas de estas colonias, las cuales han enfrentado serias dificultades en el acceso al agua.
Históricamente, la dependencia de Tlajomulco del agua subterránea ha generado la sobreexplotación de mantos freáticos, pero con estas obras se vislumbra un cambio hacia un futuro más sostenible, en el que se incorporará el abastecimiento del Lago de Chapala, diversificando así las fuentes de agua del municipio.
El compromiso con la calidad y cantidad del agua se mantiene firme. «Este proceso ha implicado una inversión superior a 8 mil millones de pesos en los últimos años», agregó el alcalde, enfatizando la importancia de continuar con la interconexión de pozos y el desarrollo de infraestructura adecuada.
El evento, que reunió a autoridades municipales y vecinos de las colonias beneficiadas, se enmarcó en un ambiente de esperanza renovada por un acceso más robusto y sostenible al agua, un recurso vital para el desarrollo y bienestar de la comunidad en Tlajomulco. Con estos avances, la promesa de un futuro adecuado en el manejo del agua comienza a materializarse, ofreciendo a sus habitantes una nueva perspectiva de vida y prosperidad.
