
Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse formalmente a la Red de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, como parte de la política pública Pantallas Seguras, impulsada por el Gobierno de Jalisco a través del DIF estatal. Esta iniciativa busca garantizar un entorno digital sano, responsable y respetuoso para las infancias, y contempla una reforma legal integral para adaptar reglamentos municipales, estatales y penales a las nuevas dinámicas tecnológicas.
Durante el acto protocolario, Maye Villa de Lemus, Presidenta de DIF Jalisco, recalcó que esta política no sólo protege derechos, sino que fomenta comunidad y cuidado colectivo. En tanto, la diputada Adriana Medina presentó la iniciativa de ley que consolidará esta red como un modelo transversal de protección, involucrando a escuelas, empresas y gobiernos locales. “Tlajomulco es pionero y un ejemplo a seguir”, señaló Medina ante autoridades, docentes y representantes del sector privado.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, destacaron que el acceso digital conlleva tanto oportunidades como riesgos. En ese sentido, celebraron la participación de madres y padres en encuestas que revelan una alta aceptación del uso de tecnología por parte de menores, pero también la urgencia de regular y educar al respecto. Las reformas legislativas en proceso buscan blindar legalmente los derechos digitales de las infancias en Jalisco.