Sáb. Feb 22nd, 2025

Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.

 La comunidad educativa y los padres de familia se encuentran consternados tras la trágica muerte de un niño de 5 años en el preescolar federal Carmen Torres Veliz, donde una barda se desplomó sobre él. Ante este lamentable suceso, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) ha decidido abrir una investigación para esclarecer si hubo alguna omisión que pudo haber prevenido este accidente.

Juan Carlos Flores, secretario de Educación de Jalisco, subrayó que no existían dictámenes previos que alertaran sobre un riesgo inminente en la infraestructura del plantel. «No podemos presumir o confirmar si hubo omisión alguna. En la SEJ no había información que indicara que esta barda requería atención prioritaria», declaró, añadiendo que, de haberse identificado un riesgo, se hubiera intervenido a través del Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa de Jalisco.

Por su parte, Sergio Ramírez López, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que, a pesar de que días antes se realizaron actividades de prevención en la escuela, se reforzará la vigilancia en otras instituciones educativas para evitar que incidentes similares se repitan. «Cualquier zona de riesgo que se identifica es delimitada y restringida. La seguridad de nuestros niños es prioridad», afirmó.

El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Francisco Ontiveros Balcázar, reconoció que la barda en cuestión es colindante al plantel y que, al tener más de 40 años de antigüedad, podría no estar en condiciones óptimas. «Es posible que con el paso del tiempo, el material se haya reblandecido. La calidad de la construcción no era la adecuada», comentó, enfatizando que se realizarán peritajes para determinar las causas del colapso.

El Gobierno estatal ha informado que actualmente hay 88 escuelas con reportes de posibles daños estructurales, de las cuales solo 3 no están en operación. La tragedia en Jocotepec pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar la infraestructura de los planteles educativos en el estado para garantizar la seguridad de los estudiantes. La comunidad espera que esta investigación lleve a respuestas claras y medidas que eviten que un hecho similar vuelva a ocurrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!