Sáb. Abr 19th, 2025

Potencial solución .

Expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señalaron que implementar sistemas de capacitación de agua de lluvia podría ser una solución efectiva para combatir la escasez hídrica y reducir las inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Según Jesús Barrera Rojas, el investigador del Departamento de Estudios del Agua y la Energía del CUTonalá, el agua que no se capta podría representar hasta el 10% de la demanda total del AMG, lo cual destaca la importancia de estudiar a fondo esta situación.

Por su parte, la doctora Aída Lucía Fajardo Montiel resaltó que el tratamiento de aguas residuales podría contribuir significativamente a conservar este recurso vital.

Desde el posgrado en Geología, se están realizando investigaciones para evaluar el impacto de los sistemas de captación de agua de lluvia en la reducción de inundaciones en el AMG.

Barrera Rojas mencionó la importancia de implementar sistemas de infiltración de agua basados en la naturaleza, los cuales permiten la recarga de mantos freáticos y la limpieza del agua.

En la actualidad, la Universidad de Guadalajara cuenta con el sistema de captación de agua de lluvia «Nubes UDG», presente en 16 sedes y que ha logrado recolectar 153 mil litros de agua por temporada en 180 metros cuadrados de captación.

Según Barrera Rojas, calcular la cantidad de agua a captar es sencillo, ya que solo se necesita conocer la precipitación promedio de la zona y multiplicarla por la superficie de captación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!