
Octubre se vive con intensidad cultural en León, con más de 70 actividades que llenarán la ciudad de arte, música, teatro, danza y tradición. El 90% de los eventos serán gratuitos, lo que permitirá que toda la población pueda disfrutar de espectáculos locales, nacionales e internacionales, además de las celebraciones tradicionales que fortalecen la identidad de la ciudad.
Como parte del Circuito Cervantino, León recibirá propuestas escénicas de talla mundial, desde teatro y danza contemporánea hasta conciertos en espacios emblemáticos. La cartelera incluye montajes como Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones en el Teatro Manuel Doblado, Breves historias infinitas en Altacia y Realidad ≆ Real en el Teatro María Grever. A la oferta musical se suman artistas como Luisa Almaguer, Katja Šulc y el ensamble Felipe Riveros Trío, junto con exposiciones de artes visuales en recintos como la Galería Jesús Gallardo.
El mes también estará marcado por el arranque del tradicional Festival de la Muerte, que dará inicio el 23 de octubre con la exposición Patrimonio Funerario: Arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás. Posteriormente, se realizarán altares y ofrendas en la Casa de Cultura Efrén Hernández y en la Casa de la Cultura Diego Rivera, manteniendo vivas las tradiciones que unen a las familias leonesas alrededor del Día de Muertos.
Además, el Cinito Comunitario llevará cine a colonias y barrios con películas como Coco, El Libro de la Vida y Frankenweenie, promoviendo la inclusión cultural y el disfrute familiar. Con esta agenda, León se consolida como un epicentro cultural que en octubre abre sus espacios a la diversidad artística y al orgullo por sus tradiciones.