Mié. Abr 16th, 2025

Fotografias: Redaccion RI…….

En un ambiente cultural vibrante, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola fue escenario de la presentación del libro ¿Cómo nos hemos educado los jaliscienses? Dos siglos de educación en Jalisco. Esta obra, bajo el prestigioso sello del Colegio de Jalisco, explora las facetas oficial y cotidiana del sistema educativo en la entidad.

Coordinado por el doctor Manuel Moreno Castañeda, ex rector de la Universidad Virtual de la UdeG, el libro aglutina las voces de reconocidos especialistas que analizan prácticas y teorías educativas en Jalisco. Durante el evento, Moreno Castañeda enfatizó la importancia de una visión histórica para el desarrollo de proyectos educativos: «Es vital que un proyecto educativo se base en una memoria que trascienda», sostuvo.

José María Muriá, historiador del INAH, subrayó la relevancia de la obra como lectura fundamental para los jaliscienses, sugiriendo incluso su publicación en múltiples tomos para facilitar su accesibilidad. Muriá también expresó su descontento por la falta de reflexión de la Comisión Interinstitucional en relación a los eventos conmemorativos del Bicentenario del Estado de Jalisco.

Con contribuciones de académicos destacados de la UdeG y una introducción a perspectivas educativas diversas, el libro se plantea como un instrumento esencial para el diálogo y el análisis crítico en el ámbito educativo. Presentado por la doctora Angélica Peregrina, este texto se erige como un llamado a la reflexión sobre el pasado y el futuro de la educación en Jalisco, invitando a una transformación positiva en el contexto actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!