Sáb. Feb 22nd, 2025

Zapopan, Jalisco (30 de Mayo del 2023).- La inseguridad galopante que se vive en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y los constantes asaltos, agresiones y hasta violaciones que sufren trabajadores domésticos en extensa área de Zapopan, los empleadores, ante la falta de transporte público han optado por contratar un servicio privado, debidamente pre contratado con la documental en orden, que traslade al personal hasta lugares seguros, donde puedan continuar el trayecto sin riesgo alguno, pero la secretaria de transporte les ha impedido prestar el servicio.

Por la Avenida Naciones Unidas, entre San Juan de Ocotán y la zona de Virreyes, existen varios cotos residenciales de lujo, como Villa Verona, Los Castaños, Vistas del Tule, Las Cumbres, entre otros. A ellos diariamente acuden personas a prestar su servicio en diferentes actividades, pero el problema es que regularmente tienen que recorrer largos trayectos, lotes baldíos, aunque aquello está urbanizado, son varios kilómetros los que caminan, muchas veces en la oscuridad y con el peligro de ser víctimas de la delincuencia.

Así, una de las trabajadoras domésticas recientemente fue asesinada por desconocidos, debido a lo cual los vecinos de la zona determinaron poner remedio con la implementación de un transporte, contratado por ellos, para llevar a sitio seguro a sus empleados. Tal servicio se ha visto entorpecido por la intervención de personal de la policía vial a las órdenes de Diego Monraz, por lo que trabajadoras del aseo en la zona de la Avenida Naciones Unidas, de Zapopan, alzan la voz y se dicen temerosas por los hechos violentos registrados en perjuicio de muchas de ellas, en las últimas semanas.

Acudimos a la zona para verificar sus demandas y fue así como entrevistamos a quien llamaremos ‘Ana’, según lo solicitó ella, por su seguridad y debido a la agresividad de los elementos que efectuaron dicho operativo, entre jalones y amenazas fuimos forzadas a bajar de la unidad, misma que ya estaba enganchada a la grúa, cuando aún estábamos en el vehículo.

Señaló que en múltiples ocasiones se ha hecho el llamado a las autoridades, el Gobierno del Estado y el Municipio de Zapopan para que atiendan las condiciones de seguridad y garanticen que los empleados domésticos lleguen sanos y salvos a su destino, sea de ida o de vuelta a su trabajo. Sin embargo, lejos de ello, asegura que, mediante la policía vial, han retirado los transportes de personal que son pagados con recursos privados por parte de los mismos propietarios de las casas residenciales, pese a que estos cuentan con los debidos permisos requeridos por parte de la autoridad competente. “Ana” sostiene que uno de los agentes que tripulaba la unidad TP-10 y la unidad MG-63 de nombre Luis Jorge Flores, mismo que suspendió, el servicio particular de transporte, le comentó que ese tipo de servicio afecta a Diego Monraz, secretario de Transporte de Jalisco, porque “Él
tiene su propio negocio” y hay que entender que al emprender los particulares una solución de este tipo, lo dejan a él “fuera de la jugada”. Nuestra entrevistada, vocera improvisada de medio centenar de trabajadores domésticos, señala que: “la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco está violando nuestro derecho de llegar sanas y salvas a nuestros trabajos.

Quitaron la ruta que pagaban nuestros patrones y cómo no hay rutas de transporte público que lleguen hasta donde trabajamos, nos dejan en el desamparo, ya que tenemos que caminar por zonas oscuras, donde tenemos probado que hay muchos delincuentes. Queremos llegar vivas a nuestro trabajo y a casa con nuestra familia’, aseguró”. Para colmo no existe patrullaje de la policía”, dijo “situación que ha desembocado múltiples ataques en contra de nosotros cuando caminamos por las vías del tren”, lo mismo cuando se dirigen a su lugar de trabajo, como a la hora de salida, al término de su jornada laboral.

Han tenido incidentes que van desde robo a mano armada, acoso sexual, intento de violación y hasta un reciente asesinato de una mujer que era trabajadora como ellas, lo que tiene atemorizados a todos. Ana agregó por último que ella y sus compañeros, ya que entre los afectados hay hombres y mujeres, lamentan que los deje la autoridad en el desamparo, no ser escuchadas. Quedó claro que de no tener solución por parte de las autoridades, tendrán que unirse todos, para en próximos días emprender acciones para presionar a la autoridad para que aporte soluciones en lugar de entorpecer las iniciativas que empleados y patrones han desarrollado para salvaguardar la vida y la integridad de quienes trabajan en las residencias de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!