Sáb. Ago 23rd, 2025

Michoacán se posiciona como un destino privilegiado para quienes buscan adentrarse en la historia y disfrutar del legado de las civilizaciones originarias de México. La Secretaría de Turismo estatal, dirigida por Roberto Monroy García, destacó que la entidad cuenta con una importante oferta de zonas arqueológicas que, además de ser testimonio de la grandeza purépecha, se convierten en un excelente atractivo turístico durante todo el año.

Entre los principales sitios abiertos al público se encuentran San Felipe de los Alzati en Zitácuaro, Las Yácatas en Tzintzuntzan, La Nopalera en Huandacareo, Tres Cerritos en Cuitzeo y Tinganio en Tingambato, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Michoacán. Estos espacios ofrecen una experiencia única que combina arqueología, cultura y naturaleza.

Gracias a su ubicación estratégica, los centros ceremoniales de Michoacán pueden integrarse en circuitos turísticos que incluyen la visita a los 10 Pueblos Mágicos del estado y la degustación de su reconocida gastronomía, así como el disfrute de su riqueza artesanal y artística. Además, la entidad cuenta con hospedaje para todos los presupuestos, lo que la convierte en un destino accesible y diverso.

Estos espacios arqueológicos no solo son vestigios del pasado, sino escenarios vivos de gran relevancia cultural. Un ejemplo de ello es la K’uínchekua, que cada año se celebra en Las Yácatas de Tzintzuntzan, consolidándose como un evento de talla nacional. Para más información sobre rutas y actividades, los viajeros pueden consultar el sitio oficial visitmichoacan.com.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!