Mié. Abr 16th, 2025
Gobernador Enrique Alfaro en rueda de prensa con medios de comunicación / Fotografía por Aldo Sánchez /Archivo
Gobernador Enrique Alfaro en rueda de prensa con medios de comunicación / Fotografía por Aldo Sánchez /Archivo

Durante su recorrido en el Tren Maya.

Luego de que el pasado fin de semana, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, exhibiera en sus redes sociales su recorrido en el Tren Maya junto al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario jalisciense dijo que en la plática de más de cuatro horas de duración, prevaleció la amistad que los une.

«Fue una plática muy interesante, pero no de política, ni electoral o de algo que se le parezca», dijo Alfaro Ramírez.

Descartó que las obras de desarrollo de infraestructura estatal fueran abordadas en la charla, ya que la edificación del sistema de presas del Río Verde y la línea cuatro del tren ligero «marchan en tiempo y en forma».

Será a finales del presente mes, cuando se vuelva a reunir con el ejecutivo federal, sin abordar más detalles de dicha reunión

Enrique Alfaro descartó que López Obrador desestime los apoyos federales al estado, al mismo tiempo de considerar que el puente Federación en Puerto Vallarta, la ampliación de los puentes vehiculares de los principales accesos a Ocotlán, fueron proyectos que no se concretaron entre ambas instancias de gobierno.

Y abundó: «Yo creo que Jalisco requiere del Presidente López Obrador una trato distinto. Este es un sexenio que evidencia que un estado -como Jalisco – que aporta tanto a la federación -en recursos económicos – no recibe lo que le corresponde».

«Nos interesa que Hacienda formalice una respuesta al nuevo acuerdo fiscal con la federación, no hay una respuesta oficial a la misma», reconoció el mandatario estatal.

La rehabilitación de la red carretera federal, en su totalidad, es otro de los pendientes que deja el lopezobradorismo en la entidad, aunque se invertirán mil millones de pesos para tal fin, en los próximos meses «pero no es suficiente».

Acepto que en la segunda mitad de ambas administraciones públicas, se consolidaron los acuerdos «que han dado algunos resultados con el Presidente de la República».

Lo que también reconoció, es que no habrá apoyos económicos y técnicos para nuevos proyectos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!